


Comúnmente en un procedimiento legal seguido ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje (JCA), después de haberse sustanciado el juicio (contestado la demanda, ofrecido y desahogado pruebas y argumentado alegatos) se emite, de ser el caso, una resolución condenatoria para el patrón denominada laudo, el cual si no se acata dentro de los 15 días siguientes al día en que surta efectos su notificación, da origen a una fase procesal denominada ejecución del laudo vía embargo (arts. 945 y 950, LFT).

Si presentaste tu declaración anual de ISR con un saldo a favor y ya transcurrieron los cinco días hábiles prometidos por el SAT, y aun no te han efectuado el depósito, puede ser que tu devolución está en proceso de revisión o bien fue rechazada.

A fin de evitar que los créditos se vuelvan incobrables, a continuación detallamos los plazos en los que se deben ejercitar las acciones legales para el cobro de los créditos que se indican.
El SAT detectó que las principales entidades con mayor cifra de empresas inexistentes están en la CDMX, Edomex, Nuevo León, Jalisco y Veracruz

México Notimex).- Empresas de tecnología financiera (fintech, por sus siglas en inglés) piden que haya más financiamiento para el sector, además de que es fundamental promover la competencia para dar servicio a un mayor número de personas y a menores costos.

Si eres persona física durante abril debes presentar tu declaración anual; Debes tener presente que si en 2016 realizaste los siguientes actos jurídicos y obtuviste ingresos por ellos, están exentos de conformidad con la LISR, siempre que los incluyas en tu declaración anual (art. 109, párrafo quinto, LISR).

Las devoluciones del IVA resultó todo un dolor de cabeza para algunos contribuyentes, y este año las nuevas empresas estarán más limitadas para conseguirlas, pues con las modificaciones a la LIVA las compañías que inicien operaciones este año no podrán solicitar la devolución del impuesto si no materializan ventas.

El artículo 190 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, contempla un estímulo fiscal para aquellas empresas que aporten inversión, entre otras artes, a la producción musical, en los campos específicos de dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de la música de concierto y Jazz. El estímulo consiste en aplicar un crédito fiscal equivalente al monto aportado al proyecto.