







Te invitamos contactar a alguno de nuestros profesionales para resolver tus dudas. En Ruiz Consultores pensamos en tu desarrollo.

Isabel Mayoral Jiménez, CNNExpansión.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica las facultades de embargo de cuentas a contribuyentes de forma indiscriminada y, en muchas ocasiones, su actuación va mucho más allá de lo que la ley establece, denunció la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
“Es una forma de conseguir más recursos, de excederse en el ejercicio de una facultad de revisión para tener más a la merced al contribuyente”, aseguró la procuradora Diana Bernal Ladrón de Guevara en entrevista con CNNExpansión.
A inicios de febrero, el SAT comentó que vigilaría con más detalle a aquellos contribuyentes que buscan evitar el pago de impuestos, lo que le permitirá incrementar la recaudación durante 2012.
“Hemos sido muy duros y vamos a continuar así. Seremos muy agresivos en cuestión de auditoría y cobranzas y en el envío de cartas de control de obligaciones”, advirtió el 9 de febrero Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT.
El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Ministro Juan N. Silva Meza, exhortó, respetuosamente, a los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión a concluir con urgencia el proceso legislativo que habrá de dotar a la reforma constitucional en materia de amparo de su legislación secundaria, para trabajar, así, con un sistema integral.
El Ministro Silva Meza se comprometió a honrar, a través de los juzgadores federales, el esfuerzo realizado por el congreso constituyente permanente, “haciendo valer, sin taxativas, la ampliación de los derechos de los mexicanos y su debida protección que, pilares, sostienen a esta reforma histórica” que deberá conocerse como el juicio de derechos.